• [ PORTADA ]
  • [ PROYECTOS ]
  • [ AUTOR ]
  • [ TEXTOS / PONENCIAS / EXHIBICIONES ]
  • [ INVESTIGACIÓN ]

04082019










Entradas antiguas Inicio

Proyectos / obras

--------------- One Page eBook and a Book (2024)

Proyecto de investigación-creación realizada en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, que propone una conceptualización de publicación digital a partir de una indagación conceptual del libro electrónico.
  • One Page eBook and a Book
  • | PROYECTO |

--------------- Postsuperficies (2019)

Proyecto de creación artística realizado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, que propone a partir de gráfica interactiva una primera aproximación práctica al resultado teórico obtenido en mi tesis doctoral.
/01/ Consecuencias de un salto cuántico /02/ Movimiento elástico con retorno /03/ Objetos con resonancia dirigida /04/ Elementos viscosos con reacción magnética /05/ Efecto mariposa /06/ Espiral cúbica con repetición /07/ Trazados univiarios con entrelazamiento /08/ Movimiento ocular en cuatro puntos /09/ Vibración ondular /10/ Elementos elásticos con apariencia profunda /11/ Reacción de dos elementos con distintas temporalidades /12/ Cuasipartículas emergentes /13/ Movimiento circular con desplazamiento múltiple /14/ Proyección cíclica con cambios de dirección envolvente /15/ Detonación continua de elementos /16/ Eclipse fragmentado de una superficie con cuatro caras /17/ Radiación interior con superposición de elementos /18/ Trayectoria múltiple pseudoparabólica /19/ Movimientos rítmicos con límite /20/ Objetos rotantes con retorno temporal /21/ Cuerpo magnético oscilante /22/ Organismo con mirada mútilple /23/ Plano elástico con límites sólidos /24/ Múltiples cuadrados desplazándose en un plano envolvente sobre una retícula /25/ Un cuadrado múltiple recorriendo tres espacios /26/ Reacciones en un plano sólido con retorno contiguo /27/ Fragmentos ascendientes /28/ Plano con fragmentos cayendo /29/ Movimiento envolvente con cambio de dirección /30/ Distorsión de Moebius con múltiples elementos /31/ Entrelazamientos variables /32/ Superficie no orientable con atracción aparente en dos puntos /33/ Interacción de dos cuadrados en un toroide /34/ Dos puntos de vista con recorrido profundo /35/ Ventaja sobre un elemento profundo /36/ Objetos contenidos con cuatro movimientos
  • | PROYECTO |

--------------- Multiplicity [tríptico] (2011/2018)

Una pieza creada durante la realización de mi máster en la Universidad Politécnica de Valencia, que se expone ahora como tríptico desde las posibilidades que otorga la plataforma para su visualización e interacción con la imagen.
Multiplicity [01] Multiplicity [02] Multiplicity [03]
  • | PROYECTO |

--------------- Desplazamientos (2017)

Una serie de GIFs animados que pretenden visualizar las distintas propiedades que forman parte de la que he denominado "postsuperficie".

/01/ Emplazamiento vertical /02/ Emplazamiento vertical frontal /03/ Emplazamiento diagonal /04/ Emplazamiento diagonal cenital /05/ Emplazamiento horizontal /06/ Emplazamiento horizontal diagonal /07/ Plano sólido /08/ Plano envolvente /09/ Plano de desplazamiento /10/ Plano adyacente /11/ Plano de capas /12/ Plano profundo /13/ Plano múltiple /14/ Plano central /15/ Profundidad binaria /16/ Profundidad discreta dinámica /17/ Profundidad discreta estática /18/ Profundidad disímil /19/ Profundidad disímil 2 /20/ Profundidad gradiente estructural /21/ Profundidad gradiente material dinámica continua/ /22/ Profundidad gradiente material dinámica discreta /23/ Profundidad gradiente material estática /24/ Profundidad estática oblicua/ /25/ Profundidad estática volumétrica /26/ Profundidad informativa /27/ Profundidad continua /28/ Profundidad continua 2 /29/ Trazado univiario /30/ Trazado multiviario /31/ Trazado rizomático /32/ Trazado abierto
  • | PROYECTO |

--------------- Improvisaciones (2013)

Una exploración expresiva del plano bidimensional desde las sensaciones volumétricas que generan una serie de objetos propios modelados tridimensionalmente.
/01/ Improvisación I /02/ Improvisación II
  • | PROYECTO |

--------------- New Anatomy (2012)

Obra ganadora del premio del jurado en la categoría libre en “Matrices 2012: exhibición internacional de arte electrográfico de pequeñas formas”. Budapest, Hungría. Magyar Elektrográfiai Társaság / MET Hungarian Electrographic Art Association / HEAA.
New Anatomy 02

--------------- Un minuto y medio después de Hokusai (2011)

Animación seleccionada por convocatoria para los premios de arte digital Lúmen_ex 2011, de la Universidad de Extremadura, España, en la que se utiliza como interfaz de dibujo el "Juego de la vida" de John Conway para generar una reflexión sobre el dibujo dentro de la gráfica digital.
/01/ Un minuto y medio después de Hokusai /02/ Detalle secuencia 01 /03/ Detalle secuencia 02 /04/ Detalle secuencia 03 /05/ Detalle secuencia 04 /06/ Detalle secuencia 05 /07/ Detalle secuencia 06 /08/ Detalle secuencia 07
  • | PROYECTO |

--------------- Instalación (2011)

Obra seleccionada por convocatoria para la IV Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica Ciudad de Cáceres, España.
Instalación
  • | PROYECTO |

--------------- Micromáquinas (2010)

Obra seleccionada por convocatoria para "Matrices 2010: exhibición internacional de arte electrográfico de pequeñas formas", Budapest, Hungría.
/01/ Composición01 /02/ Composición02 /03/ Composición03 /04/ Composición04
  • | PROYECTO |

--------------- Bipeds (2010)

Una exploración de formas gráficas a partir de la inscripción de objetos verticales dentro del plano horizontal.
/01/ Biped01a / Biped01b /02/ Biped02a / Biped02b /03/ Biped03a / Biped03b /04/ Biped04a / Biped04b /05/ Biped05a / Biped05b
  • | PROYECTO |

--------------- Cerca (2009)

Obra seleccionada por convocatoria para el IV Salón de Arte Bidimensional, Secretaria de cultura, recreación y deporte - Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá, Colombia
/00/ Cerca (montaje) /01/ Cerca
  • | PROYECTO |

---------------En vez (2009)

Obra presentada para la V Bienal de Profesores del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana, "Lugares comunes".
En vez
  • | PROYECTO |

--------------- Píxeles (2008)

Con base en la grilla generada en una hoja logarítmica, se plantea un ejercicio en el que a cada casilla se le otorga un valor tonal para producir una representación digital.
/00/ Píxeles aleatorios /01/ Butaca con píxel /02/ Caja /03/ Reposo
  • | PROYECTO |

--------------- Dibujos en blanco para un loop (2007)

La obra presentada en la IV Bienal de profesores del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana, responde a una reflexión en torno al dibujo y a la lógica de sus procesos en la creación, manipulación y expresión dentro de los medios digitales y sus programas de graficación, tanto en su construcción espacial como en su sensibilización material.
/01/ Cámara01-c101 /02/ Dibujos en blanco para un loop
  • | PROYECTO |

--------------- Paisajismo (2004)

Una serie de fotografías virtuales que proponen cuestionar la imagen real y la imagen virtual como representación de una experiencia.
Paisajismo
  • | PROYECTO |

--------------- I at Infinity (2004)

Obra seleccionada por convocatoria para la Segunda Muestra Internacional de Artes Electrónicas organizada por la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Embajada de Francia y el Goethe-Institut, Bogotá, Colombia.
I at Infinity
  • | PROYECTO |

--------------- Desfragmentación (2004)

Trabajo de grado realizado en la Carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana para la obtención del título de pregrado como maestro en artes visuales.
/01/ Desfragmentación /02/ Desfragmentación (serie)
  • | PROYECTO |

--------------- Banner (2003)

Obra seleccionada por convocatoria para el Salón de Agosto 2003, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.
Banner Banner (detalle)
  • | PROYECTO |

--------------- Goya500 (2003)

Apropiación de "Y no hai remedio", de Francisco de Goya, en la que se replantea una condición gráfica del medio a partir de un comentario social contemporáneo.
Goya500 Goya500 (detalle) Goya500 (distancia)
  • | PROYECTO |
...............................................................................................................................................................................................
Ronald F. Meléndez Cardona © 2021